Diferencias entre Hobonichi Cousin y Techo

Diferencias entre Hobonichi Cousin y Techo

Written by: Ana Ferrón

|

|

Time to read 2 min

Diferencia entre Hobonichi Cousin y Techo

Muchas personas se preguntan las diferencias entre los distintos modelos de Hobonichi y como es más fácil verlo directamente que explicarlo, vamos a enseñarte las características que se diferencian 

Características Hobonichi Techo A6

  • Formato: A6 – aproximadamente 148 mm de alto × 105 mm de ancho
  • Grosor (dependiendo de la edición): 15 mm aproximadamente.

  • Peso aproximado: alrededor de 190 g para la edición estándar del año. 

  • Tipo de encuadernación: cosido (stitch-binding / “dictionary binding”), lo que permite que se abra bastante plano.

__________________________________________________________________

  • Calendarios anuales: incluye al menos los años anteriores y el año en curso (por ejemplo 2025-2027) según la edición.

  • Calendario mensual: páginas de vista mensual antes de las páginas diarias.

  • Páginas diarias: comienza en enero y cubre todo el año (por ejemplo del 1 de enero al 31 de diciembre).

  • Páginas de memo / notas al final: espacio para apuntes libres, listas, etc, que varían según la edición.

  • Diseño de semana: No incluye una sección separada de vista semanal con franjas horarias (esta característica pertenece a otros tamaños como el “Cousin”). PERO, puedes comprar el complemento semanal que viene un cuadernito con la semana vertical.

Características Hobonichi Cousin

  • Tamaño: A5 (aproximadamente 210 mm × 148 mm) según la ficha oficial para la edición 2026.

  • Grosor (espesor del libro): alrededor de 18 mm para la edición estándar.

  • Peso: aproximadamente 445 g para la edición estándar.

  • Encuadernación: cosido (stitch-binding) que permite que el libro se abra plano.

____________________________________________________________________________________________________

  • Páginas diarias: “una página por día” para todo el año. 
  • Páginas semanales: incluye sección semanal con vista de la semana en doble página vertical por horas

  • Calendario mensual: incluye vista mensual. 

  • Índice anual + contenido extra: incluye visión anual, índice, páginas de notas/memo, etc. 

Tabla comparativa

Característica

Techo Original (A6)

Cousin (A5)
Tamaño
A6: aproximadamente 105 × 148 mm (o 10.5 × 14.8 cm) aproximadamente.
A5: aproximadamente 148 × 210 mm (o 14.8 × 21 cm) — el doble de superficie que el A6. 
Layout (diseño interno)

Tiene páginas de “una página por día” + calendario mensual, pero no incluye la sección semanal de forma integrada.
Incluye “una página por día”, calendario mensual y una sección semanal (una semana en cada doble página, con franjas horarias) que es exclusiva del formato Cousin. 
Espacio para escritura / creatividad
Espacio más reducido: ideal si no llenas mucho cada día o llevas el planner contigo a diario. J
Mucho más espacio: perfecto si haces anotaciones extensas, recortes, dibujos, stickers, o lo dejas sobre escritorio.
Portabilidad / peso
Más ligero, más manejable, cabe en bolsos más pequeños.
Más voluminoso, más peso; puede resultar pesado llevarlo todo el día en un bolso pequeño.
Usos recomendados
Para quienes quieren un planner compacto, sencillo, que acompañe sus días sin demasiado “relleno”.
Para quienes desean un planner «máster», con gran espacio, tanto para planificación como para journaling/memoria.
Accesibilidad de versiones (idioma, etc)
Disponible en versiones japonesas e inglesas dependiendo del año. 
Similar, aunque algunos detalles de bonus pages pueden cambiar según idioma/edición.

Artículos Relacionados